Como ingresar una Boleta de Honorarios de manera manual

Dentro del Módulo de Contabilidad, existen dos formas de ingresar boletas de honorarios: la primera, de manera manual, y la segunda, mediante la importación de información en un Excel.

Para ingresar boletas de forma manual, nos vamos hacia la ventana Honorarios y presionamos el icono Ingreso de Honorarios.


Y encontraremos la boleta electrónica que debemos completar con los datos de la boleta recibida o emitida.

A continuación, se desglosará como se debe rellenar la información:

Origen: se debe estipular si la boleta es propia, es decir, emitida desde la empresa hacia un tercero por algún servicio prestado o si es TERCEROS si la boleta es recibida a causa de una actividad externa.
Tipo Boleta: Por defecto viene seleccionada la Boleta Electrónica ya que se ha dejado de trabajar con Boletas Manuales.
T. Honorario: se puede escoger el tipo de honorario, si es honorario, participo o directores.
Mes: se escoge el mes de ingreso de la boleta, este debe coincidir con la fecha de emisión.
Periodo: el año de emisión de la boleta.
Rut: Número identificador de quien recibe o emite la boleta. Se puede ingresar o buscar presionando la lupa. Esta acción traerá las cuentas corrientes que tenemos ingresadas en el sistema. Con “Enter” se rellenará el resto de los campos.
Número: indicar el número de la boleta, este es indicado por el Servicio de Impuestos Internos a la hora de generar el documento.
F. Emisión: corresponde a la fecha en que se generó la boleta.
Recepción: es la fecha en la que fue recibida la boleta.
Vencimiento: fecha en la que caduca la boleta.
U. Negocios: depende de si las boletas serán organizadas según las unidades de negocios con las que cuente la empresa.
Glosa: comentario sobre la boleta.
Cuerpo de la boleta: aquí se ingresan los montos. La demás información, como las cuentas, vienen predeterminadas por el sistema. La retención se calcula de manera automática y responde al porcentaje entregado por el SII. Este se actualiza de manera automática.

Tras ingresar toda la información, se debe presionar el botón de guardar que se encuentra en el icono de la esquina superior izquierda.

Y con ello la boleta quedará ingresada en Prixus. Si este paso no se realiza y se presiona la “X” para cerrar, el sistema consultará mediante una ventana aparte si desea o no guardar la boleta.

Una vez ingresadas las boletas de honorarios, estas se pueden visualizar en la ventana de Honorarios, seleccionando el ícono Listado Honorarios. Al igual que en la ventana de Compras y Ventas, la grilla ayudará a ordenar y clasificar los documentos que se encuentran en el sistema y clasifica las boletas por mes y año y en Solo Contabilizadas, No Contabilizadas y Todas.

Cabe recordar que Solo Contabilizadas serán las boletas que se encuentran alimentando la información contable mediante un comprobante de traspaso, las No Contabilizadas serán aquellas que se encuentran cargadas en el sistema, pero aún no están centralizadas, y Todas son tanto las primeras como las segundas anteriormente mencionadas.

Otras formas de visualizar las boletas serán seleccionando la por Unidad de Negocio en caso de registrarlo a la hora de guardar el documento. También se puede seleccionar una fecha de ingreso de la boleta o por origen, en este caso, PROPIA o TERCEROS.

En el caso de la imagen, estas tres boletas no se encuentran centralizadas por lo que están en la zona de Solo No Contabilizado. Para centralizarlo, se debe presionar el icono Contabilización Honorarios.

Al hacerlo, aparecerá la ventana de Centralización. Es importante que la fecha del Periodo y Mes coincida con el mes y año del Comprobante. En el comentario, se escribe la glosa del Comprobante de Traspaso.

Cuando los datos estén listos, se debe hacer click en “Generar”. Tras esta acción, aparecerá un número de folio. Este número de folio es un correlativo, respetando la línea de los entregados en la centralización de las compras y las ventas y los posibles comprobantes de traspaso que se hayan creado manualmente.

Al indicar “Aceptar”, Prixus indicará que el comprobante se ha creado correctamente. En la parte inferior se visualiza “Generando Comprobante”, esto quiere decir que el sistema está en proceso de crear el Comprobante por lo que queda esperar hasta que aparezca el aviso anteriormente mencionado.

En el icono Libro Honorarios, se emitirá el Libro de Honorarios, documento donde se plasmarán los movimientos existentes que podremos visualizar mensual, anual, e incluso el historial completo de las boletas de Honorarios tanto Propias como de Terceros.

Incluso existe la opción Imprimir y Guardar, en la última se puede exportar a un PDF o formato Excel en caso de requerirlo. También puede seleccionarse por unidad de negocio o clasificarse por Rut. Una vez configurado, se debe presionar el botón Filtrar.

Este comprobante lo podemos ver en la ventana de Contabilidad, seleccionando Traspasos.

En caso de tener alguna duda, comuníquese con el Depto. de Soporte enviando un Ticket de ayuda o llamando a la Mesa Central en el siguiente número +56 2 64 65 67 45.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?